Ayer España estrenó nuevo rey con Felipe VI de Borbón. Pero precisamente la palabra «nuevo» es el centro de atención de toda la mirada política. Hace pocos días, tras el anuncio de abdicación de Juan Carlos I, Arancha Ruiz publicaba en su blog «Historias de Cracks» un excelente DAFO con el debilitamiento de la marca Juan Carlos I entre 2010 y 2014.
Aun no podemos tener una visión de cómo será el reinado de Felipe VI, y eso es porque no existe un modelo branding personal conocido por el público. ¿Debería haberlo?
Contenido, Comparte este artículo
El discurso del rey
Ayer lo cierto es que Felipe VI no marcó perfil propio en su discurso con respecto a Juan Carlos I, utilizó las mismas expresiones, visiones y eufemismos. Ese es un mal principio, aunque cabe que pueda modificarse. Todo político que no quiera ser un commodity necesita marcar perfil propio, dejar fluir su auténtica marca. Es comprensible que en un discurso de la magnitud mundial del de ayer Felipe VI no quisiera meterse demasiado en la cocina, pero a muchos analistas sus palabras les parecieron vagas y deja vu. Acabo de ojear el Times y veo que la proclamación del rey no aparece en portada, mala señal.
La única palabra que sonó a novedad fue «transparencia», un valor que no se menciona, se demuestra.
Necesidades nuevas
Si Arancha Ruiz hizo un DAFO sobre Juan Carlos I, ahora necesitamos conocer el modelo de branding personal de Felipe VI, concretamente:
Su DAFO
- Su modelo de «negocio», en este caso su modelo de reinado, con especial incidencia en sus propuestas de valor y sus alianzas clave
- Su visión, su sueño (no sobre España) personal, y su misión
- Sus valores, tanto los que se le suponen a un político (liderazgo, honestidad, coherencia) como los que abandera desde niño el nuevo rey
- Su estrategia política. Cómo combatirá la irrupción de una izquierda más pura, no contaminada por la historia ni la transición, un movimiento inconformista y republicano. Cómo afrontará el que algunos pueblos de España quieran decidir un futuro fuera de España. Cómo lo hará para evitar la contaminación inevitable de dos mandatos nefastos para España: el de ZP y el de Rajoy, que han minado la credibilidad internacional del país a causa de una corrupción descontrolada (que también afecta a la familia real), de una nefasta gestión de la crisis y de una inexistente gestión de un paro descontrolado que lidera los países de la OCDE.
- Su definición de públicos objetivos. A quién tiene que convencer, a quién le tiene que dedicar su tiempo.
- Su mensaje, que no puede estar libre de carga política. Lo quiera o no, Felipe VI no puede ser rey de todos los españoles, porque muchos no comprenden el anacronismo de la monarquía en pleno siglo XXI.
- Su plan de comunicación, tanto tradicional como en el mundo de los bits.
- Su plan de valoración del éxito o del fracaso, algo que hasta ahora no conocemos si se ha puesto en marcha y que diría si el modelo de Personal Branding Real funciona.
Felipe VI es una marca
Le guste o no, Felipe VI es una marca, con un campo de significados muy variado y complejo, y con la capacidad de dejar una huella permanente en la historia. De él depende hacerlo, y lo primero que yo haría si fuera él sería marcar perfil propio a través de un libro que explique un modelo, una forma de hacer, unas metas. España tiene un rey nuevo, pero con un discurso viejo, gastado y que aporta poco valor. Un branding personal real se impone, sin valor no hay rey.
[subscribe2]
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com