Una marca colectiva tocada y hundida: controladores aéreos

Si querían llamar la atención, lo han conseguido. Controladores 1 – Sociedad 0. Paralizar a 250.000 personas en la salida de vacaciones más importante del año no lo hace cualquiera.

Pero luego les ha fallado un resorte: la comunicación. Sus reivindicaciones no llegan a la sociedad. Controladores 1 – Sociedad 1.La noticia de la huelga salvaje es tan potente que apaga y minimiza cualquier reivindicación de unos señores que, además, visten de Armani.

Y les ha fallado otro resorte. La imagen. Controladores 1 – Sociedad 2. Será muy, muy difícil que alguien les crea, les escuche, les apoye en sus reivindicaciones. Su marca está por los suelos. Nadie entiende que alguien que cobra sueldos estratosféricos reivindique nada. Aunque tengan razón. No importa, la imagen ha caído en picado.

El sueño de los usuarios de avión es ver crucificados, despedidos, y humillados a todos los controladores aéreos. Quieren sus cabezas en una bandeja de plata. Controladores pierden.

Me pregunto qué clase de asesor tiene este colectivo. El daño hecho es casi irreparable. Parece que, además, un nuevo decreto ley aprobado el viernes pasado por el consejo de ministros les puede dañar aún más.

Lo reconozco, no me gustaría ser su abogado defensor. Ni su nuevo asesor de comunicación. Aunque sería un reto, para qué negarlo.

Guillem Recolons / Personal Branding Strategist / soymimarca

0 comentarios en «Una marca colectiva tocada y hundida: controladores aéreos»

  1. Lo has bordado. Ayer por la tv en el programa dicharasero de La Noria, hicieron un debate los de derechas Pp contra izquierdas psoe, no pararon de echarse las culpas. Pp decian que el gobierno actuo tarde no previso y los del psoe que no apollar al gobierno y reunirse/apollar a los controladores. AM (htc)

    Responder
  2. Muy acertado. Ha faltado totalmente la explicación de las razones de los controladores. Ha fallado la comunicación, y en consecuencia la imagen ha caído en picado. Y tengo un amigo que es controlador, y me consta que, aun teniendo buenos sueldos, tienen sus razones para estar más que hartos del trato que reciben del ministerio. Pero la vida es comunicación. Su imagen, como colectivo, ha quedado tocada.

    Responder
  3. Gracias Alejo, Julio y Miquel. No tengo ninguna duda de que se trata exclusivamente de un problema de comunicación, ya que las noticias solo nos han llegado en un sentido. Es relevante -Miquel- que tu amigo esté más que harto del ministerio, pero sus razones no han llegado ni han calado en el resto de la sociedad.
    Se habla incluso de «los últimos privilegiados de Franco», un colectivo que no ha medido la repercusión de su protesta y que conseguirá un efecto bumerang sin precedentes.
    Desde luego, si yo estuviera estudiando para ser controlador aéreo, no se lo diría a nadie, y además trataría de cambiar el nombre de la profesión: en este momento es como la lepra.
    Gracias a todos por escribir.

    Responder
  4. Lo siento, pero no estoy de acuerdo.

    Creo que los controladores tienen unos magníficos asesores de comunicación, han elegido un portavoz, César Cabo, que además de dar una magnífica imagen personal sabe transmitir correctísimamente el mensaje.

    El problema es que es un colectivo, que como ellos mismos reconocen son unos privilegiados y en estos momentos de recorte les ha tocado a ellos, se han revuelto indebidamente (ahí ha estado su error) y, por supueto, han tenido bloqueados los medios de comunicación para exponer su mensaje.

    Responder
    • Supongo que la cosa quedará en discrepancia, ya que dudo que exista estrategia de comunicación alguna en ser odiados por más de un millón de personas y un país entero. Las declaraciones posteriores a la huelga no han hecho más que volver a encender la llama.
      Jorge, puedo estar de acuerdo en que existen marcas que se nutren de la polémica, como Paris Hilton, Mourinho…, pero dudo que en este caso la polémica ayude a salvaguardar la marca.

      Responder
  5. Este tema, me ha recordado a un interesante artículo de Andrés Pérez Ortega, sobre la marca SGAE.

    http://www.marcapropia.net/2010/02/quiero-una-marca-como-la-de-la-sgae.html

    El sindicato USCA no persigue encontrar la simpatía de todos nosotros, sino defender los derechos-privilegios de su público objetivo: los controladores. No dispongo de datos, pero estoy seguro que la valoración que los controladores dan a su sindicato mayoritario es altísima.

    No creo que se trate solo de perseguir la polémica, sino más bien de demostrar su fuerza y su unión y cohesión interna.

    Responder

Deja un comentario