5 indicadores para saber si tú eres el problema

Tienes mala suerte. Siempre te fastidian, te toca lidiar con los malos proyectos, los empleados incompetentes  o los compañeros perversos y si te quejas te enseñan la puerta sin contemplaciones. ¿Qué te pasa? ¿El mundo se ha confabulado para fastidiarte o tú eres parte del problema?

Tenemos cierta facilidad para ver la paja en ojo ajeno y no ver la viga en el propio. La culpa siempre es de los demás que nos la tienen jurada a nosotros que somos unos pedazos de pan.

Cuando trabajamos nuestra marca personal  es importante saber la reputación que tenemos para poder contrastarla con nuestras creencias y algunas veces el resultado es sorprendente. Si nos da corte preguntar, Suzanne Lucas nos recomienda cinco indicadores que he adaptado por si pueden seros de utilidad.

Has tenido muchos jefes puñeteros en tu vida.

Aunque parezca ley de vida que un jefe sea puñetero y odioso, que disfrute  marcándonos de cerca sin dejarnos respirar, si la situación se repite una y otra vez cabe la posibilidad de que nosotros seamos parte del problema y no un imán de pervertidos.

Si se da el caso vale la pena preguntarse si lo que nos dice el jefe tiene sentido, si podemos ser proactivos y aportar soluciones en lugar de maldecir nuestra suerte. Posiblemente si cambiamos cambie la tendencia.

Siempre te echan la bronca a ti

Y los demás hacen lo mismo. Llegan tarde, se pasan de tiempo en la máquina de café o fumando en la calle y como si no pasara nada, en cambio contigo es diferente.  ¿Agravio comparativo o quizás tu comportamiento motiva a no hacer la vista gorda?

Fíjate en si entregas las cosas a tiempo, ayudas a cohesionar el equipo o si tu actitud es positiva y compárate con los demás. Posiblemente, estés haciendo algo que te pone en evidencia y quieren ir a por ti.

Los demás te evitan

A ti que eres encantador. Mira como te comportas en sociedad. ¿Criticas de manera contumaz? ¿Eres un guarro comiendo? ¿Tu lenguaje es soez e incorrecto? ¿Te quejas por todo y armas follón cuando algo se te tuerce? Puede ser que te lo estés ganando a pulso y sin darte cuenta, que es lo trágico.

Te sientes herido con frecuencia

¿Encuentras que el mundo está lleno de sexistas, racistas, derechistas, izquierdistas,…o lo que sea y que sus actitudes te ofenden constantemente?  Posiblemente, el mundo no se haya confabulado en contra tuya y valga la pena asumir que en la mayoría de las ocasiones nadie te quiere hacer daño y que la diversidad es esto, que los demás son, piensan y actúan de manera diferente a la nuestra. Y que normalmente no pasa nada.

Estás rodeado de imbéciles

Todos son tontos del culo, tus jefes, sus jefes, tus compañeros, sus novios o novias y aguantarles es una tarea de titanes Tu eres el elegido, el bueno y el guapo de la película.

A este paso te quedarás solo. Es posible que comuniques mal y entenderte sea complicado, también cabe la posibilidad de que no tengas las antenas desplegadas para entender lo que te dicen. En todo caso revísalo.

Y si a pesar de todo el mundo te sigue teniendo inquina, llámanos y te ayudaremos porque queremos cuidar de tu marca. En cualquier caso, tú te lo mereces.

Foto de Matthew Henry en Unsplash

0 comentarios en «5 indicadores para saber si tú eres el problema»

  1. Esto es lo que dice siempre un compañero mío de trabajo: «Si todos van con el paso cambiado,excepto tú, no será que eres tú el que va con el paso cambiado?»

    A pesar de haber tenido jefes «especiales» de ellos siempre he aprendido, actualmente tengo jefes fantásticos, puedo estar o no de acuerdo con ellos, pero muy buenas personas y respetuosos.

    Compañeros, me he encontrado de todo, y tal y como dice Suzanne, muchas de las actitudes las provocas tú mismo.

    Tiene toda la razón y agradezco profundamente este comentario porque es importante que sepamos reconocer nuestras malas actitudes.

    Gracias,

    Responder

Deja un comentario