¿Te gusta hablar con la gente? A mi me encanta pasar un buen rato con amigas y amigos, con compañeros de trabajo, también con clientes simpáticos y a veces intercambiar algunas palabras amables en el supermercado o en el metro, si tengo la ocasión. Sí, me gusta, cuando el rato es bueno, cuando me hace sentir mejor, cuando me doy cuenta de que estoy en un entorno de personas positivas. Por supuesto no tiene que ser todo perfecto, y entiendo que hay momentos en los que las cosas no van bien, situaciones en las que la vida ofrece situaciones difíciles, pero ser positivos nos hace sufrir menos, nos hace vivir mejor con los demás. Y la buena noticia es que tu imagen – y tu mismo – puede beneficiarse mucho de el arte de ser positivo.
Lo que das recibes.
Es la ley de la reciprocidad. Una sonrisa, una frase positiva y se siente la alegría en el ambiente. Sonreír al mundo deja una impronta de positivismo en el alma. Haz un experimento: la próxima vez que estés en la calle o en el supermercado, sonríe a las personas de tu alrededor. Verás la reacción.
Somos lo que comunicamos y como lo comunicamos.
Es la parte visible del iceberg de la marca personal. Vemos y percibimos lo que está en la superficie. Las palabras, la comunicación no verbal y la voz que usamos en nuestra comunicación diaria son las que dibujan nuestra identidad pública. Y aquí las buenas noticias: la actitud puede cambiar también desde la superficie. El lenguaje corporal influye sobre nuestras emociones, así como las palabras que usamos. Inténtalo, siéntate de manera más recta y más segura y espera hasta el final del texto.
Si cuentas algo sobre otros, cuentas algo sobre ti.
Nada de chismes, ¡que aburrimiento! Seguramente ya sabes que si lo hacen sobre otras personas un día lo harán sobre ti. Si tengo una opinión negativa sobre alguien, es así, vale, lo puedo explicar hablando del comportamiento, y no atacando la persona. A través de los chismes se hacen juicios de valor quizás exagerando un poco para arrojar una luz más negativa sobre la otra persona. Una cosa está clara: para tu imagen es negativo.
Busca tiempo para la comunicación positiva.
Estamos en un tiempo donde la mayoría estamos sometidos a un estilo de vida frenético, donde hay poco tiempo para descansar y tomarse la vida con calma. Lo que cuenta al final de todo son las relaciones humanas, los contactos que tenemos y la calidad de estos contactos, porque es exactamente eso lo que determina nuestro éxito profesional y personal. Tómate tiempo para charlar un rato con una persona a la que aprecies cada día, aunque solo sea por teléfono. Diferentes estudios nos indican que el apoyo de contactos positivos nos protegen de enfermedades no solo psíquicas sino que además nos dejan sentir parte activa y positiva de nuestra sociedad, es decir, nos hacen sentir más incluidos.
Tu imagen depende de tu comunicación interpersonal y de la calidad de esta comunicación. Dedicar tiempo a tu marca personal significa también dedicar tiempo a tus contactos, porque es cuando somos más felices y más satisfechos que trabajamos y desempeñamos nuestra labor a la perfección. Ser positivo significa hacer llegar tu sonrisa desde el corazón, para que así llegue al corazón de los demás.
Otra cosa: A través de tu postura más recta puedes ser más positivo (te acuerdas): ¿cómo te sientes ahora?
Image: Freepik
Psicóloga Organizacional, Formadora y Coach especializada en Liderazgo y Comunicación interpersonal. Lingüista e intérprete (SSIT, Milan, Italy) / Voice Coach. Además es Profesora del Posgrado en Personal Branding y Guest Blogger de soymimarca. Acompaña a profesionales a desarrollar sus habilidades comunicativas.