El Marketing personal te puede salvar la vida

Es cierto. Hay varios millones de personas totalmente perdidas, incapaces de vislumbrar un futuro en el que no anide la incertidumbre y donde la esperanza vuelva a habitar. Nadie está seguro, y pobre del que piense que esto no va con él. Médicos, abogados y funcionarios comienzan a entender qué es eso del despido, algo totalmente fuera de sus diccionarios habituales y de su plan de estudios.

Haya o no haya culpables lo que sí hay son responsables; los aeropuertos sin aviones, la sobrecarga de organismos públicos, las carreteras que van a ningún sitio y los hospitales con más camas que enfermos son causa patente de lo que nos ocurre.

Pero no pierdas tiempo buscando culpas ni errores, no te quedes lamiéndote las heridas. Verás el tiempo pasar, verás a gente moverse, emprender, salir y luchar mientras tú, víctima lateral y olvidada mantengas esa falsa ilusión de que alguien vendrá a disculparse ante ti y a reponerte lo perdido.

Yo y pasé por ahí, y fruto de aquella traumática experiencia escribí el libro El Marketing Personal me Salvó la Vida (www.obrapropia.com) y Guillem lo prologó brillantemente. Caí al pozo de la nada, me alié con mi dolor y abracé la desesperanza. Ese tren que había parado y su revisor me indicaba que debía apearme; mi vida terminaba a los 40.

Pero descubrí el marketing personal, conocí a la gente de Soymimarca, a Guillem a Jordi y a Ignasi. Conocí un mundo capaz de exigirte sacrificio por ti mismo y listo para devolverte las herramientas necesarias para el éxito, tu garantía. Conocí que hay un secreto para afrontar la vida, que no es un milagro, y que funciona. Y no soy el único.

Ven, conócenos y aprende cuales son las herramientas para hacer por ti mismo lo que nadie hará para ti. Al fin y al cabo tú eres el secreto, tú eres la marca.


0 comentarios en «El Marketing personal te puede salvar la vida»

  1. Hola Pablo,

    Ya sabía algo de «lo tuyo», creo haberlo leído aquí, o quizás en tu blog.
    Mira el 2011 fue un año de una gran transición para mí, personal en sus primeros meses y profesional después. En esa primera fase de cambio personal compré un libro del que había oído alguna cosilla, no recuerdo que me llamó la atención pues no conocía ni el autor, del libro saqué cosas extraordinarias, excelentes (nunca mejor dicho) y se convirtió en un autentico referente para mi en muchos aspectos, algunas cosas las tengo grabadas «a fuego» ya para siempre, como esta frase «No culpes a nadie. No esperes nada. Haz algo» es de Bill Parcells un entrenador de fútbol americano, frase que me ha venido a la cabeza inmediatamemnte al leer tu post. El libro es «Las pequeñas GRANDES COSAS. 163 trucos para la excelencia» y su autor… Tom Peters!!!

    «No culpes a nadie. No esperes nada. Haz algo»

    Responder

Deja un comentario