La marca, como cualquier producto, tiene su ciclo de vida. Y puede llegar el momento de su muerte. Tarde o temprano llegará. Muchas marcas exitosas hace unas décadas han desaparecido totalmente del ámbito comercial, aunque algunas hayan podido quedar en nuestra memoria (refrescos Mirinda y Tónica Finley, automóviles Talbot, chicles Cheiw, muñecos Airgam Boys, agua Solares…).
Sin embargo es muy posible que algo hayamos hecho mal. Hay una serie de causas muy habituales en esta muerte prematura, errores estratégicos que matan o pueden matar marcas:
- Hemos copiado. Hemos importado aspectos estéticos, de diseño de producto, de nombre y de marca. Sin embargo nos hemos dejado algo esencial; la personalidad, los atributos, los valores, la promesa de valor. Hay motos japonesas con estética Harley. Para los moteros, conceptos imposibles de mezclar.
- Hay confusión en la promesa. No damos lo prometido, comprometemos una calidad que no se corresponde con la calidad real, no funciona el servicio postventa anunciado. Este caso ha sido protagonista de excepción en los últimos años del boom inmobiliario, para desgracia de muchos
- No nos hemos adaptado a los nuevos tiempos, los nuevos mercados, los nuevos consumidores. No evolucionar. Caso destacado Don Algodón, líder en los 80, casi inexistente en los 90, en actual proceso de adaptación.
- Hemos extendido mal la línea. Fue el caso por ejemplo de la ampliación de gama que llevó a cabo Levi’s hacia una línea casual, Dockers.
Sin embargo, las marcas personales pueden ser eternas, llegando incluso a sobrevivir a la propia muerte de la persona. La marca personal en tan propia y tan consecuente que difícilmente debemos esperar a que muera.
Seguro que la creamos a partir de valores, de realidades, además la alimentamos, la hacemos crecer, la adaptamos a los tiempos, evoluciona con nosotros, y si lo hacemos bien, nos sobrevivirá. hablábamos hace unas semanas de dejar huella, pues bien, una buena marca personal te puede hacer eterno. Y si quieres, puedes. Adelante.
Por cierto, aprovecho para informar que hoy doy una charla en la Universidad de Castellón, «Marketing personal para Junior Empresas» en el marco del VIII Congreso Interanual de Junior Empresas.
Pablo Adán Micó. Consultor de marketing y estrategia personal. Docente y conferenciante de Habilidades Directivas y Sociales, Marca Personal y Liderazgo para empresas, centros de formación, universidades y escuelas de negocio. Autor de «Cómo ser una Persona Influyente», «El Reto, estrategia personal para tiempos de incertidumbre» y «SOS tengo un jefe tóxico», entre otros.