¿Tienes cara de huevo? ¿No? Pues en Twitter, si no cuelgas una foto, siempre tendrás cara de huevo. Así:
¿Quizás no tienes cara? Pues en Linkedin, si no cuelgas tu foto, serás el hombre o la mujer sin cara. Así:
¿Sabes cuál es la primera imagen que transmites en las RRSS?
Sí, la de tu foto. Si tienes cara, necesitas foto. Necesitas transmitir algo de tí que vaya más allá de las palabras escritas. Seriedad, responsabilidad, buen humor, autoridad… elige lo que vaya contigo, pero coloca foto. Es muy difícil que me acuerde de ti si no te veo la cara; es como si llevaras un «burka», no hay manera de saber quién eres.
Evita salir con el perro, con el gato, con la pareja o en traje de baño. Evita salir con gafas de sol (equivalen a un burka), la mirada es clave. Evita fotos de tu primera comunión si ya has cumplido los 40, no cuela.
¿Facebook? Si tienes la privacidad bien configurada, tienes algo más de margen, puedes aparecer con mascota o como te dé la gana; pero asegúrate de que tus amigos no harán mal uso de la foto. Hacer broma con eso no es difícil, y la huella de Google es difícil de borrar.
¿Tienes algo que esconder?
¿No? Pues coloca foto, no es tan difícil. ¿No te gusta ninguna foto?. Haz un ejercicio simple: olvídate por un momento de si estás guapa o guapo en la foto. Elige una en la que transmitas parte de tu marca, da la cara.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Por supuesto!!! es mi respuesta. Tengo que estar de acuerdo, Guillem, lo que dices es muy cierto, una foto en el perfil es fundamental, no cualquier foto, como bien dices, hay que elegir bien, y si lo hacemos puede ser un aspecto clave de ese perfil, una buena foto dice mucho de nosotros (igual podría decir una mala foto, cuidadito), es otra insignia de nuestra identidad, de nuestra marca…, lo cual me recuerda que quizás sea hora de renovar la mía, mira por donde. Ayyyyyy, Guillem, que iba a hacer sin vosotros…
Hola Ignacio gracias por tu confianza, nos animas a intentar ir mas lejos
Totalmente de acuerdo! Por encargo, me pidieron detallar los 10 ASPECTOS IMPORTANTES DE LA FOTO DE PERFIL, aquí tenéis el Link: http://helenacasas.wordpress.com/2011/12/12/10-aspectes-importants-de-la-fotografia-de-perfil/
Tener una buena foto de perfil, que defina nuestra marca personal, es fundamental por la repercusión que puede llegar a tener. Se trata de tener muy en cuenta lo que queremos transmitir con esa primera impresión.
Gracias Helena por tu aportacion , muy buena
Hola Luis , totalmente de acuerdo y si tenemos en cuenta una red como linkedln , que está pensada para establecer relaciones profesionales, no poner tu foto es ya el colmo
Estoy completamente de acuerdo con todos vosotros, es imprescindible ser visible en la red, pero cuidado como trasmitimos nuestra imagen, si acompañamos nuestra comunicación con nuestra foto, ésta debe de ser con coherencia.
El no tener foto en LinkedIn es muy desaconsejable. En LinkedIn por ser la mayor red profesional, observo fotos de perfiles que prácticamente no son identificables, por estar de perfil, alejad@s ya no es solo el subir la foto.
Elena muy bueno el post…..bajo mi punto de vista, creo que tiene que ser una imagen limpia sin distorsiones de colores y fondo blanco y sobre todo con un encuadre que se nos vea bien, si no parecerá que nos estamos escondiendo de algo, creo que casi es peor subir una mala foto, que estar sin foto ¡la cara es el espejo del alma!
Un Abrazo
Sí, poner una foto en una red social como LinkedIn, es importante, ya que en este tipo de redes estas dando a conocer tu profesionalismo, pero lo que es twitter, facebook, google +, tuenti, etc, No creo que sea de mucha importancia, ya que estas no son redes sociales serias para la busqueda de un empleo, en esas redes lo que tiene importancia es la manera en como te exprezas y el contenido que públicas en el muro.