Últimamente parece que sí no se habla de herramientas para resolver esto o aquello no somos nadie. Veamos, si un fontanero no sabe cómo resolver un problema, por muchas herramientas que lleve consigo no lo va a lograr.
Contenido, Comparte este artículo
La estrategia por delante de las herramientas
A veces presento planes en que la estrategia representa una parte fundamental, la gran guía. Y curiosamente algunos clientes no están dispuestos a pagar por ella. Prefieren pagar por la aplicación en planes de acción, es decir por el uso de herramientas.
Cualquiera puede usar una herramienta, no todo el mundo puede definir una estrategia
Lo que nos da valor no es el uso de herramientas, ya que para ello podemos formarnos, leer manuales, ver tutoriales en YouTube (adivino tu sonrisa). Lo que nos da valor, lo que refuerza nuestra marca personal es el pensamiento estratégico. Y para eso no bastan los tutoriales de YouTube.
¿Cúanto vale tu forma de pensar?
A menudo utilizo el símil del buen fontanero que al ver que una caldera de calefacción a gas no funciona, sencillamente ajusta una tuerca. El cliente, estupefacto, se pregunta por qué debe pagar tanto dinero por haber usado una llave inglesa en un acto de 30″. El fontanero tiene la respuesta: usted no me paga por utilizar una llave inglesa en pocos segundos. Me paga por saber cuál era la tuerca que se debía ajustar para resolver su problema.
Nos pagan por pensar, por resolver problemas y por plantear oportunidades.
No ajustamos tuercas, resolvemos problemas
Una de las dificultades de muchas profesiones es que a menudo se quedan con la explicación del método y obvian la solución del problema.
Me pasa a mi, como personal brander. A veces dedico más tiempo a explicar en las herramientas que emplearé para resolver un problema (algo imitable) que en la idea diferencial que resolverá el problema y en las consecuencias (beneficios futuros) de esa estrategia.
Una vez más, la propuesta de valor
No olvidemos la propuesta de valor, aquello que justificará que nos paguen más que a otras personas (o que, sencillamente, nos elijan), y que tiene mucho que ver con la creatividad, la planificación, el pensamiento estratégico. Nuestro método (herramientas) nos puede ayudar a diferenciarnos, pero es vulnerable e imitable. Nuestra forma de pensar es única.
Te deseo una semana inspiradora.
Imagen: Felix Rusell-Shaw. Unsplash
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Gracias por el post, Guillem.
Nos recuerda la importancia de la reflexión estratégica en todo proyecto, que al menos para mi es imprescindible para no ir dando tumbos saltando de acción en acción, que de forma aislada pueden tener sentido, pero que pueden ser un caos en su conjunto.
Hoy en día es más fácil que nunca perderse entre tanta información fundamentada en herramientas, métodos, tutoriales y cursos. Todo ello está muy bien, pero antes de invertir nuestro tiempo, esfuerzo y dinero, pensemos en los objetivos que buscamos y en la forma óptima de llegar a ellos.
¡Un abrazo!