El número total de usuarios de internet en el mundo es de 2.095.006.005, aproximadamente un 30% de la población mundial. Dicen las estadísticas que pasamos una media de 16 horas/mes conectados. (Go.gulf.com). Estas cifras ponen en evidencia una realidad: cada vez pasamos más tiempo online. Y entre nuestras actividades favoritas están las redes sociales, en las que invertimos el 22% del tiempo total que estamos conectados. Tiempo en el que compartimos una gran información sobre nosotros: fotos de vacaciones, retratos de familia, datos personales, ubicaciones, actividades de ocio, opiniones personales…
La pregunta que debemos hacernos es: ¿Somos conscientes de toda la información que compartimos en las redes sociales?
¿Qué pensarías si un mentalista fuera capaz de decirte cómo es tu casa, cuanto te has gastado en ropa, o dónde esta la escuela en la que estudiaste? En esta ocasión no se trata de poderes extra sensoriales. Sino de la información que compartimos sobre nuestra vida en las redes sociales. Con el fin de llamar la atención sobre el peligro que esto implica y para que tomemos consciencia de ello, Safeinternetbanking ha realizado un experimento que os mostramos en este vídeo:
Nuestra vida entera está en línea. Así que hemos de mantenernos alerta.
[youtube]http://youtu.be/XUZqKQj4lok[/youtube]
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV