Pero… ¿Qué diantres es eso del coaching?

Lejos de las explicaciones que os puedan dar diccionarios y gurús, hoy os adjunto una escena de la película «La leyenda de Bagger Vance» que me recomendó mi buen amigo Pablo Adán, y que creo que explica a la perfección el trabajo del coach.

Lógicamente, os recomiendo ver la película entera, en la que Will Smith (coach) hace un buen trabajo sobre su coachee, Matt Damon, en una trama bien dirigida por Robert Redford y también coprotagonizada por Charlize Theron. Os guste o no el mundo del golf -a mi personalmente me atrae-, la relación entre coach y coachee (mal traducido, entrenador y entrenado) está espléndidamente narrada.

Hablando de coaching y de su especialización en marca personal, no os perdáis mañana el excelente artículo de Jordi Collell titulado «¿Sabes poner la crisis bajo control?». Una pequeña joya.

Guillem Recolons / asesor de marca personal

0 comentarios en «Pero… ¿Qué diantres es eso del coaching?»

  1. Gràcias Alvaro, tienes razón, la película es perfecta para reforzar aspectos de gestión de motivación -sobre todo, de equipos-. El amigo Samuel L. Jackson está genial!
    Un abrazo!

    Responder
  2. Hola Guillem.

    Me ha encantado recordar esta película que vi casi cuando se estrenó. creo que fue la primera vez que vi a Will Smith haciendo un papel serio y me encantó.

    por cierto, también de Will Smith, recomiendo la excelente «En busca de la felicidad» basada en un hecho real y donde el bueno de Will hace una excelente caracterización de un desesperado y tozudo vendedor.

    un saludo,
    Celestino Martínez.

    Responder
  3. Gracias Pablo por la idea.
    Álvaro, parece que habéis coincidido con Soraya.
    Celestino, me apunto también «la historia de la felicidad».
    Mil gracias por las sugerencias, me espera un fin de semana de cine!

    Responder
  4. Excelente ejemplo de lo que tiene que hacer un coach, hacer que la persona que está aprendiendo realmente visualice adonde tiene que llegar y como tiene que hacerlo.

    Creo que he visto esta pelicula 5 o 6 veces y cada vez saco un matiz nuevo, desde luego es excelente.

    Gracias lp

    Responder
  5. Gracias a ti Luis. Por otro lado parece que Will Smith se haya especializado en este tipo de papeles: Además de la película de referencia está «Hitch» o «En busca de la felicidad». Curioso.

    Responder

Deja un comentario