¿Quién dice que se mueren los blogs?

 

No podemos negar que la conversación visual se impone. Plataformas como Instagram, Pinterest o Snapchat emergen con fuerza mientras algunas redes clásicas como Facebook, que acaba de cumplir 10 años, entran en su fase de declive. La gente de JWT, en su análisis de tendencias 2014, define muy bien las claves del éxito de estas redes visuales: Por un lado los mensajes visuales aumentarán su protagonismo dado que sintetizan mejor los conceptos que las palabras. El segundo factor que impulsará esta tendencia es la impaciencia cada vez mayor de los usuarios. El reto actual para las marcas es adaptarse a un lenguaje de imágenes y no de palabras.

Y algunos avanzan que el éxito de la conversación visual está yendo también en detrimento de los blogs y de las palabras. Pero cuesta creer que el blog sea una herramienta de comunicación en peligro de extinción, al menos eso cuestiono al ver este gráfico (no he encontrado información más actualizada).

evolucion blog

Los blogs no mueren, pero la discusión se traslada las redes sociales

Lo que está pasando es que el blog sigue siendo el lugar perfecto para leer un post pero ya no es el lugar preferido por los internautas para discutir, para comentar. Esa parte interactiva de conversación está pasando al terreno de las redes sociales. A hechos me remito. Si analizo la cantidad de comentarios generados a raíz de un post, por ejemplo en Soymimarca, no solo se mantienen, sino que crecen, pero lo hacen a menudo fuera del propio blog, lo hacen en Twitter, en Linkedin, en Facebook…

Esta misma teoría compartí hace unos meses con Andrés Pérez Ortega, que observó un fenómeno parecido con su blog. La pregunta es ¿Por qué la conversación que tenía lugar en los blogs tiene ahora lugar fuera de ellos?. A falta de datos científicos diría que redes como Twitter facilitan más una discusión, quizás por el formato corto, quizás por la facilidad de seguimiento (hashtags). Linkedin ofrece mayor afinidad sectorial, ya que muchas conversaciones tienen lugar en grupos, y los grupos son temáticos o de networking.

En resumen, el blog no muere, sigue siendo la mejor plataforma digital para la marca personal, la que nos permite disponer de una «casa virtual» en toda regla y la que nos permite dirigir nuestro propio contenido. Lo que muta es la discusión, que se traslada hacia lugares más habitados.

6 comentarios en «¿Quién dice que se mueren los blogs?»

  1. No deja de ser curioso. Tengo una compañera cuyo blog aumenta cada día sus visitas pero en cambio se reducen los comentarios. Usted lo atribuye a varias razones, pero yo añadiría una: que los lectores aprueban y están de acuerdo con el texto, lo que no supone comentarios. Entrando en sus perfiles de Twitter, veo que este post, por ejemplo, ha tenido muchísima interacción y un alto nivel de difusión. Signos de los nuevos tiempos…

    Responder
  2. Hola Marta, hemos recibido muchos comentarios sobre este post, y curiosamente el tuyo es el primero que recibimos en el blog, lo cual demuestra que no andamos mal encaminados: la conversación se traslada a las RRSS. Como bien dices, signos de los nuevos tiempos.

    Tu aportación en el sentido de aprobación es razonable. Si estás de acuerdo no comentas, asientes. Lo cual también demuestra que cuanto más tense la cuerda un artículo, más comentarios generará.

    Analytics, y concretamente el tiempo medio de lectura de un post (el resto de mediciones me importan poco) también confirman que el blog no ha muerto, sigue más vivo que nunca.

    Gracias por escribir!

    Responder
  3. Estoy de acuerdo con el movimiento hacia las RRSS. Pero me llama más la atención que quien esté de acuerdo con un texto o concepto no lo comunique de forma explícita: es más fácil apretar el botón «me gusta» que hacer un comentario.

    Sin ir más lejos, fijémonos en Linkedin. Antes las personas recomendaban a otras personas escribiendo un texto comprometido. Como eso lleva tiempo, Linkedin se inventó la validación de competencias: Ahora sólo hay que clicar «+» en la competencia y listos.

    Les felicito por la web, es un regalo de gran valor.

    Responder
  4. Mucha razón tienes,aunque en mi blog la frecuencia de visitas no ha bajado por entrada, pero como ya han comentado anteriormente y como dejas explicado en tu articulo, la gente sigue leyendo lo que han dejado de hacer es escribir, todo hoy en dia es más visual, y prefieren dar un «me gusta» y +1, dependiendo de la red social.
    Saludos

    Responder

Deja un comentario