¿Quién dice que se mueren los blogs?
Algunos creen que los blogs mueren, pero Guillem Recolons explica que en realidad trasladan una parte de su esencia a las redes sociales, y la amplían.
Algunos creen que los blogs mueren, pero Guillem Recolons explica que en realidad trasladan una parte de su esencia a las redes sociales, y la amplían.
Recolons plantea un cambio de modelo de la publicidad hacia un paraguas de branding y utilizando el marketing de atracción
Introducción a la visibilidad personal, la tercera etapa del iceberg de tu marca personal. Una vez decidido el qué, ahora se trata del cómo.
El artículo recoge los principales conceptos sobre marca personal en forma de mensajes cortos (tweets) de las charlas de INESDI el 8 y 9 de mayo
Guillem Recolons comenta la decisión de Blackberry de abandonar el mercado de smart phones y plantea dos cuestiones críticas para la marca
Cristina Lastra nos confirma que para muchos jóvenes, la idea de una presencia online más allá de razones puramente sociales sigue siendo la excepción
En este artículo Javier Zamora nos habla de dualidad entre el mundo offline y el online. Ambos igual de importantes y necesarios para hacer llegar nuestra marca personal y generar oportunidades.
Este artículo de Tino Fernández publicado el pasado jueves en Expansión en que han participado -entre otros- Guillem Recolons y Andrés Pérez Ortega, analiza la conveniencia o no de los CEO de dar la cara ante la opinión publica. Hay gustos y opiniones para todo. Y tu ¿Qué piensas?
A raíz de un error del actor Charlie Sheen en las redes sociales, Guillem Recolons introduce una reflexión sobre la falta de lectura los manuales de instrucciones. Como ejemplo, casi nadie sabe que la edad mínima para tener perfil en Facebook en España es de 13 años; la prueba es que existen miles de perfiles de niños de 10 y 11 años perfectamente amparados por los padres de esos niños.
El artículo incluye una presentación sobre 10 confusiones frecuentes sobre Facebook en la vertiente de empresa y profesional.