Post publicado originalmente el 8 de enero 2014 en la web www.comsultor.com de Francesc Grau. Texto de Guillem Recolons
El eterno debate alrededor de redes sociales en la empresa
El eterno debate alrededor de redes sociales en la empresa tiene su base en dos axiomas:
- Las redes sociales restan tiempo de trabajo efectivo a los empleados (y por tanto es recomendable evitar su acceso)
- Las redes sociales y los blogs son fuentes de información poco fiables, poco sólidas
Nadie discute que muchas organizaciones quieren que sus empleados hablen bien de ellas, pero no se atreven a darles herramientas para que lo hagan (sobre todo en horario de trabajo). Esto es una contradicción, ya que hay pocos empleados que se dediquen a hablar bien de su empresa en su tiempo libre. Es una cuestión de prioridades y, hasta cierto punto, una “vendetta”. Si no puedo conectarme a las redes en el trabajo para apoyar a mi empresa, pues no la apoyo.
Una encuesta reciente de Ipsos (9.908 trabajadores en 32 países ) destaca que el 39% de los empleados sienten que no hay suficiente colaboración en sus lugares de trabajo. También que el 40% cree que las herramientas sociales ayudan a fomentar un mejor trabajo en equipo. Y lo mejor, que el 31% afirma estar dispuesto a gastar su propio dinero para poder utilizar las redes sociales.
En definitiva, los medios sociales se convierten en una herramienta más de trabajo, un nuevo canal que permite a los empleados generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas.
Y aquí es donde aparece la Empresa Social, una empresa que no teme las redes sociales sino que ve en ellas una ventaja competitiva, por eso apuesta por una nueva manera de trabajar en la que se fomenta por encima de todo la colaboración.
El branding personal es una herramienta que complementa (y no compite) con el branding corporativo. Esperemos que pronto nuestras empresas entierren los dos axiomas que impiden la apertura de la empresa a un mercado sediento de propuestas de valor y de conversaciones persona-a-persona.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com