¿Por qué debes dejar de repartir tarjetas de presentación YA? por @SYimin

¿Quién no ha recibido tarjetas de presentación? ó ¿quién no ha entregado algunas? Desde el surgimiento de las tarjetas de presentación, éstas se convirtieron en una herramienta imprescindible de etiqueta, donde el objetivo principal no es solo presentarse, sino también conectar, y buscar una manera de aumentar el alcance y presencia. Antes de continuar, vamos a definir de manera rápida:

¿Qué son tarjetas de presentación?

Las tarjetas de presentación, es un formato que recopilan los datos principales de contacto de una persona y son entregadas ya sea en la primera visita, reunión, trabajo o como forma de identificación junto a un regalo, pésame o felicitación. Las informaciones más habituales de una tarjeta son:

Nombre y apellidos de la persona
Su cargo o título
Dirección, teléfono, correo electrónico
Logo y nombre de la compañía

Ahora pueden incluir direcciones de redes sociales como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, entre otros. Tradicionalmente, muchas cartas eran simples textos en negro sobre papel o cartulina en blanco; hoy en día, una tarjeta profesional incluye diferentes aspectos de diseño visuales.

Muchos profesionales recurren a este formato, ya que quieren obtener presencia, notoriedad, divulgación de la marca que representa y también facilita la información de contacto para un posterior encuentro de trabajo.

Pero las tarjetas han cambiado mucho su significado en la actualidad, llegando a un punto en el que las tarjetas son usadas como ¨volantes¨ personales, porque muchos profesionales tenían o tienen la manía de repartir tarjetas a cualquier persona dentro de un evento, sin evaluar si es un prospecto como cliente, aliado, socio, proveedor o miembro del equipo, en pocas palabras no forma parte de nuestro stakeholder. A partir de ese punto, muchas personas que recibían las tarjetas, las botaban y no las usaban, ya que recibía una cantidad abismal, y solamente guardaban las que les llamaban la atención o les interesaban para realizar alianzas para proyectos personales.

Pero al llegar este punto, genera una gran duda

¿Las tarjetas de presentación FÍSICAS son necesarias en la actualidad?

Aunque la tecnología ha invadido en diversos aspectos de la persona, no hay que negar que el alcance y presencia de los medios sociales es exponencial y se ha vuelto prácticamente necesario y vital para esta nueva sociedad, no obstante las tarjetas son importantes aún, a pesar del progreso tecnológico, las innumerables empresas, marcas y profesionales independientes lo siguen usando para reforzar la identidad del proyecto o idea, hay que destacar que este material gráfico le da más formalidad y profesionalismo a la imagen, impactando en los negocios, y más si son diseños creativos e innovadores, capaz de marcar en la mente de las personas.

Es verdad que las tarjetas son muy semejantes a los demás productos impresos, que al ser de un coste accesible, hay muchas marcas y empresas que pueden cotizar un lote de ellas sin afectar al presupuesto. Sin embargo, el punto más importante en la mercadotecnia actual, no es entregar miles y miles, y no vender nada; sino ser efectivo, entregar pocos y que de ahí surjan nuevos clientes.

Tarjetas de presentación entre 1.0 y 2.0

tarjeta de presentacion 2 yi min shumLas tarjetas de presentación son necesarias, pero que hay distribuirlas de manera inteligente, para no dar la impresión que estamos desesperados, sino todo lo contrario, mostrar interés pero también dejarnos desear. Algunos consejos que puedes aplicar para saber seleccionar a las personas idóneas para entregar las tarjetas son:

  • Personas que pertenecen a nuestro segmento del mercado, esto significa que son la lista de personas con las que deseamos trabajar hace tiempo y ahora es el momento indicado.
  • Personas que pueden ser un aliado comercial para el desarrollo de nuevos proyectos, o la adquisición de materia prima o la difusión y crecimiento de la imagen de la marca.
  • Clientes potenciales en los que se nota el gran interés de trabajar juntos o adquirir uno de nuestros productos o servicios.
  • Inversionistas potenciales que están interesados en el sector o área.
  • Algunos modelos de tarjetas de presentación creativas en los que puedes inspirarte.
  • Me encanta esta tarjeta, ya que es simple, concisa y se entiende con solo verla, por ello, menos es más, porque se puede apreciar la calidad y la estructura completa, sin tantos elementos visuales.

tarjetas presentación 2

Pero ya las tarjetas en un simple papel o cartulina blanca, no son suficientes para marcas personales y empresariales que quieren marcar e impactar en primera instancia, probando y usando diversos materiales y elementos creativos para darle dinamismo.

¿Qué os parece estos consejos?

Deja un comentario