De todos es sabido que la imagen es comunicación, y sin embargo, cuando pregunto a clientes y alumnos qué desean comunicar con una de las piezas de ropa que llevan, no saben responder… están hablando sin saber lo que dicen!
Cómo multiplicar la eficacia de la ‘Marca yo’’? Con una apariencia con intención comunicativa (además de embellecida saludable y matemáticamente).
¿‘Mareas’ comunicando diferentes mensajes? Muestra tu ‘marca’!
Los mejores expertos en Marca Personal y Redes Sociales resaltan la importancia de cuidar la apariencia en las fotografías y vídeos que colgamos en la red, y seguir en la misma línea al desvirtualizar la relación, sobre todo cuando ésta es profesional. Estoy totalmente de acuerdo… líneas descendentes en facciones u hombros, faldas muy cortas o pantalones muy largos, puntillas, rebecas… elementos que restan eficacia comunicativa.
El proceso: 3 pasos
Para quienes deseéis llevar a cabo una ITV, de modo autodidacta, aquí tenéis la base del proceso de diseño de ‘Imagen de Marca Personal’:
1) Escribe tu ‘frase profesional’, con las palabras que consideres que te representan: profesionalidad, seguridad, dinamismo, etc. Recomiendo a mis asesorad@s que abran su ‘libro de marca’, y vayan anotando cualidades (una libreta buena, atractiva, fabricada cerca, de papel reciclado… que nos represente!).
2) Mira cada área de lo que elijas para construir tu apariencia, por separado, y asegúrate que lo comunique: Cabello, vestuario, complementos… en este libro de marca (también llamada «libreta mágica») iremos recopilando estilos de peinado y vestuario que creamos que comunican nuestra ‘frase’. En caso de que sean imágenes de la red, numeradlas (01 peinado, 01 vestuario…) y anotad su descripción… por qué creemos que lo comunican?
3) Que el gesto facial y corporal transmita esas cualidades. Nos ayudará mucho unir esa ‘frase de marca’ a una respiración profunda, que haremos siempre antes de una circunstancia importante. Poco a poco, haremos esa respiración más a menudo, lo que ayudará a la sangre a repartir los nutrientes a todo el organismo, la piel se verá mejor, También el blanco de los ojos (ambos marcadores de belleza).
Importante el entrenamiento de la ‘Percepción Visual’
Fotografiarnos mucho, hasta tener los 4 o 5 ‘uniformes profesionales’ correspondientes a nuestra ‘Marca’ y tener presentes esas imágenes seleccionadas, y los tres pasos que hemos visto, cuando vayamos a preparar nuestra apariencia (lo que aconsejo hacer por la noche, pues evitará que nos vistamos del humor que nos levantemos).
Photo under CC license by Andrés Nieto Porras
Experta en Imagen Profesional, entreno para transmitir, visual y saludablemente, la Marca Personal, offline o mediante fotografía / video en las RRSS. Autora del libro “No Imagen, Marca Personal, Salud y Belleza Científica”.
1 comentario en «3 pasos para revisar tu imagen de marca personal»