5 tendencias que marcan la nueva carrera profesional

Tal como definen los investigadores Michael Arthur y Douglas Hall, la nueva carrera profesional es una secuencia sin límites y llena de experiencias resumida por las siguientes tendencias:

  1. Movilidad: Mayor frecuencia de movimientos y cambios a lo largo de la trayectoria profesional dentro de las propias organizaciones o en diferentes actividades.
  2. Reputación, construida desde fuera hacia dentro: El valor de una persona y su reputación en el mercado (SU MARCA) se basará más en las actividades desarrolladas en el exterior a la organización que en la posición ocupada en su seno.
  3. Caminos o rutas profesionales creadas por uno mismo: Las guías externas, el compromiso de las organizaciones han desaparecido, así como las estrategias de planificación usadas tradicionalmente. Emergencia de las guías internas generadas por uno mismo, aumento del portafolio y de los proyectos profesionales.
  4. Búsqueda de significado: Desaparición del concepto de lealtad tradicional a una organización. Estas serán vistas y percibidas como entes validos en la medida que sean útiles a los individuos.
  5. Equilibrio y Flexibilidad: Los límites entre vida profesional y personal se difuminan: las necesidades personales, familiares y del entorno juegan papeles más importantes en la toma de decisiones y en las elecciones profesionales.

En definitiva la nueva “carrera” sea como profesional trabajando por cuenta ajena como desarrollando actividades como emprendedor/empresario se fundamentan en la responsabilidad personal de cada uno y en la gestión de los elementos que sustentan el concepto de Marca Personal.

Pau Hortal / socio consultor

Deja un comentario