¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes conseguir ser más memorable? Dicen que recordamos todo aquello que asociamos a una imagen, aquello que nos resulta extraño o peculiar y todo aquello que hemos vivido con mucha emoción o intensidad.

Los eventos de networking están a la orden del día y en este tipo de contextos es donde resulta más importante influir y dejar huella. Intercambio de tarjetas, presentaciones express y muchas caras nuevas…. Recibimos tantos impactos que es complicado acordarse de alguien en particular.
Ser memorable es encontrar una manera de causar impacto, de dejar una impresión duradera y de condicionar para que seamos la primera opción en la mente del otro. Tanto para buscar trabajo, como para hacer networking o influir positivamente en nuestro entorno profesional es imprescindible conseguir ser memorable.
¿Cómo podemos conseguir ser el tipo de persona que crea momentos memorables? He aquí algunas maneras útiles y eficaces para conseguirlo:
- Lenguaje verbal y no verbal: Tu lenguaje corporal, las palabras y las expresiones han de transmitir entusiasmo y alegría a todos los que entran en contacto contigo. La psicología moderna dice que la forma más eficaz de influencia es aprender a cambiar y controlar el estado emocional de una persona. La forma más sencilla de hacerlo es asegurarse de que nosotros dirigimos en primer lugar el estado emocional positivo de la toma de contacto.
- Comparte tu historia: Las historias son conversaciones de la vida misma, son creativas, potentes y detrás esconden una experiencia y un significado. Comparte tu historia, inspira, entusiasma e involucra a las personas con las que interactúas, de esa forma conseguirás ser memorable.
- Tarjetas de visita, USB, Códigos QR, libros… Plantéate si merece la pena invertir en algún tipo de material que te ayude a ser más recordado. En uno de nuestros posts puedes obtener algunas ideas sobre tarjetas de visita creativas: ¿Quién dijo que las tarjetas de visita se han extinguido?
- Escucha a los demás: Practica la escucha activa, haz preguntas e intenta recordar algo de cada una de las personas con las que has conversado. Puede sonar complicado, pero si eres capaz de anotar en un papel el nombre y algo de lo que has hablado con él o ella, te será mucho más fácil gestionar el contacto post evento. En el mail posterior a la sesión de networking podrás hacer referencia a ello y conseguirás marcar la diferencia y crear empatía.
Ser una persona memorable significa ser alguien inolvidable. Y eso sin duda juega a nuestro favor tanto en nuestro entorno profesional como cotidiano. Cómo decía Cesare Pavese:
«No recordamos días, recordamos momentos.»
Digital & Social Media Strategist en Stradivarius (Grupo Inditex). Personal Brander y especialista en comunicación online / BA en Business Management Staffordshire University / Master en Marketing Digital La Salle-URL (en curso) / Luxury Brand Management por ESERP / Experiencia en comunicación y marketing en TVLowCost, TheDoctorFactory, Soymimarca, BeAgency, profesora de Mkt Digital en La Salle BCN /Tertuliana en La Sexta TV
¡Brillante artículo!.
Especialmente de acuerdo en el apartado «comparte tu historia». Si hay algo que nos encanta a las personas y que podemos recordar con mayor claridad son las historias.
¿Quién no ha conocido a alguien y se ha sentido atraído, sorprendido o interesado por su historia y después lo ha compartido con alguien más?. Ese taxista que te contó una anécdota curiosa mientras ibas a una reunión de trabajo, ese invitado a la misma conferencia que tú que te ha hecho pensar con la historia que ha compartido contigo…
Las historias, por todo lo que implican: sensaciones, sentimientos, emociones… son más fáciles de recordar, y con ellas, a quien te las ha contado.
Un placer leerte.
Saludos,
Eva
Muchas gracias Eva! Gran aportación! saludos y gracias por leerme! 🙂