A lo largo del proceso de branding observamos una dinámica fascinante entre las marcas comerciales y las personales: las marcas comerciales están tratando de humanizarse cada día más y las marcas personales están tratando de parecerse más a empresas.
¿Compartimos misión, visión y valores las marcas comerciales y las personales?
Misión: Sin duda compartimos el ¿Por qué existo? La pregunta no nos la planteamos desde un punto de vista existencial sino profesional, y ahí nos obligamos a definir unos objetivos a lograr.
Visión: También compartimos el ¿Qué quieres ser? y el ¿Dónde quieres llegar?. Se trata de un plan complejo de redactar, ya que debe ser medible, y las personas no siempre podemos trazar con tanta exactitud lo que queremos hacer con nuestras vidas. En este sentido, es más fácil plantear la visión de una marca comercial. En el caso de personas, la ayuda de un Personal Branding Coach puede ser determinante.
Valores: La pregunta aquí es ¿Cuál es la principal promesa de la marca? Como marca, ¿qué es lo que tenemos que ofrecer? La definición de valores como la honestidad, universalidad, cercanía emocional pueden ser muy apropiados para marcas comerciales. Valores como la autenticidad, el liderazgo, el respeto, la contribución, la integridad, o la independencia pueden ser interesantes para marcas personales. La definición de valores en marca personal nunca puede ser obra de un Personal Branding Coach, pero éste puede ayudar a sacarlos a la superficie, a potenciarlos y a darles visibilidad.
Guillem Recolons / Personal Branding Coach / soymimarca
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Gran pregunta!!
En la respuesta probablemente estará el éxito de muchas marcas. Aunque, por supuesto, depende del tipo de empresa, son aquellas marcas que consiguen alinear sus valores con los de su creador y con los de las personas que trabajan en la misma, las que gozan de un mayor éxito.
Cuando una empresa se mueve por los mismos valores por los que nos movemos nosotros mismos logramos estar más motivados, ser más proactivos y buscamos encontrar el bien de la marca porque coincide con el nuestro.
La pasión con la que se puede llegar a vivir una marca y la eficiencia de todo aquello que haces profesionalmente por ella depende en gran medida de esto. Si estoy alineado con sus valores lo daré todo.
De hecho, esta es la situación que se pretende conseguir en cualquier empresa a traves de, por ejemplo, la Comunicación Interna: Generar Cultura Corporativa. Identificación con la Marca.
Gran respuesta!!
Gracias por escribir Claudio, y gracias por describir ese equilibrio -alineación lo llamas- casi perfecto que se da cuando coinciden valores de empresas y personas hacia un mismo objetivo.
El tema de la Comunicación Interna, desgraciadamente, ha sido muy abandonado estos últimos años debido a la crisis económica, pero se hace más necesario que nunca para lograr la mejor identidad de marca.
Hey, I can’t view your site properly within Opera, I actually hope you look into fixing this.
We are working to solve the problem in few hours. Thank you for reporting.
Guillem Recolons / soymimarca