¿Instagram para lograr un empleo? por @guillemrecolons

Lo sé. Puede parecer una locura eso de Instagram para lograr un empleo. Hace una semana estuve dando una clase sobre personal branding a los alumnos del Máster en Industria Farmacéutica y Biotecnología de la UPF. Tras la exposición sobre el modelo Iceberg de marca personal, en el capítulo de preguntas se repitió la cuestión ¿Tener un perfil en Instagram nos puede ayudar en la búsqueda de empleo?

Instagram no te ayudará a buscar, pero sí a que te encuentren

No quiero engañar a nadie ni crear falsas expectativas. Instagram no te ayudará a buscar, pero te puede ayudar a que te encuentren. Veremos cómo los hashtags y las buenas descripciones de perfil pueden ser buenos vehículos para ese «encuentro» virtual.

Quién es Instagram

Creada en 2010 originalmente para el sistema IOS, pronto fue adaptada a Android. En 2012 Mark Zuckerberg (Facebook) pagó 1.000 millones de dólares para hacerse con ella dado el éxito que estaba cosechando y la amenaza que suponía para la propia Facebook. Según la última oleada del estudio Observatorio de Redes Sociales elaborado por Arena Media y The Cocktail Analysis, en 2015 el 27% de los internautas españoles era usuario de Instagram, con un incremento de 7 puntos sobre el año anterior.

Perfil de usuario

Si bien inicialmente Instagram se asociaba a perfiles millennial, hipsters y profesionales de la imagen, hoy su transversalidad es evidente, y su público se ha ampliado notablemente de una edad media de 18-30 hasta alcanzar de forma no generalizada a franjas Generación X y Baby Boomers. El lanzamiento reciente de Instagram Stories -para competir con Snapchat- ha dado un empujón a la red social

Qué publicar para que las empresas o reclutadores te encuentren

Esta es otra pregunta recurrente. Y la respuesta solo puede ser una: lo que publicarías si ya tuvieras empleo. Es decir, y en pocas palabras, se trata de ser uno mismo. No cuela que un millennial de 23 empiece a colgar frases de Paulo Coelho o Einsten: en su lugar que cuelguen fotos y vídeos de sus viajes de sus curiosidades, aficiones.

Nadie espera que Instagram sea un CV (de momento)

Un elemento clave para que encuentren nuestras publicaciones son los hashtags, que le dan sentido a esta red social. Existen incluso herramientas para sugerir hashtags a partir de una palabra clave, entre ellas hashtagify. La diferencia con Twitter es que en Instagram podemos utilizar hashtags ilimitados, aunque algunas fuentes como la que muestra este gráfico no recomiendan utilizar más de 7.

eficacia hashtags instagram
Fuente: www.rivaliq.com

A quién seguir

La otra cuestión clave relacionada con Instagram y la búsqueda de empleo (o que el empleo te encuentre) es a quién seguir. Y de nuevo, la respuesta es muy sencilla. A quien seguirías en circunstancias normales y también a todas aquellas empresas o marcas que constituyan tu «top 50 brands» en la que te gustaría trabajar. Síguelas y no esperes que te devuelvan el seguimiento, simplemente al seguirlas eres coherente con tus aspiraciones laborales.

¿Contactarán a través de Instagram?

Si una empresa se viera atraída por un perfil tiene dos opciones: devolver el seguimiento y así utilizar la mensajería instantánea de la red social para solicitar un correo electrónico, teléfono. Pero tiene otra opción:

Lo más probable es que Instagram represente un primer lead o impacto que quizás no desemboque directamente en una oferta de empleo. En este sentido, vale la pena que en los pocos caracteres que tenemos para definir nuestro perfil coloquemos un enlace que pueda dar más información profesional sobre nosotros, como un blog (ideal) o un perfil en Linkedin, BeBee o About-me. Y, sobre todo, utilicemos también los hashtags en nuestra descripción de perfil (sin abusar).

Más información

Esta semana se ha publicado en Expansión el artículo de Alba Casilda Por qué Instagram te puede ayudar a encontrar un empleo, en que colaboro junto con Eva Collado, Pablo Urquijo y Pablo Sammarco. Se amplía más la información que has leído aquí. Y se incluyen casos de empresas que han reclutado a través de esta red. En resumen, Instagram para lograr un empleo es viable. Se han dado casos.

Imagen cabecera: Pixabay

 

Deja un comentario