Aquí presentamos tres opciones formativas en formatos temporales ordenados de menor a mayor duración. El objetivo es proporcionar desde una inmersión rápida en el mundo de la marca personal hasta un programa completo de construcción de marca personal.
Contenido, Comparte este artículo
I) ¿Qué es la marca personal?
Objetivo: Proporcionar los elementos básicos de desarrollo de una marca personal y crear interés para seguir profundizando.
Beneficios: Los asistentes adquirirán los conceptos básicos de qué es una marca personal y el personal branding, la importancia de la visibilidad unida al autoconocimiento y a la estrategia personal: modelo del iceberg, las redes sociales y el entorno tradicional de networking y como dar los primeros pasos.
A quien va dirigido: Público amplio, directivos, estudiantes, profesionales en búsqueda, emprendedores… que estén interesados en tener una visión rápida de la marca personal para decidir si dan un paso adelante en la creación de su propia marca.
Duración: 90 – 120 minutos
Programa: 1) La marca personal, historia y realidad (15 min.), 2) El Iceberg de la marca personal: el principio 90-10 de la visibilidad (30 min.), 3) La presencia en redes sociales y el neworking tradicional (30 min.), 4) Consejos para ponerse en marcha (15 min.)
II) Crea tu marca personal
Objetivo: Dar una visión completa de la marca personal, sus fundamentos metodológicos y las herramientas básicas para la creación de la propia marca personal.
Beneficios: Al final de esta opción formativa los participantes tendrán un conocimiento básico de la marca personal, su historia, los elementos que la componen : autoconocimiento, estrategia y visibilidad desde el modelo del Iceberg trabajados en grupo y se dispodrá de la metodología necesaria para iniciar autónomamente el proceso de creación de la propia marca.
A quien va dirigido: Personas interesadas en tener las herramientas imprescindibles para crear su marca personal.
Duración: 6 horas en formato continuo o dos bloques de 3 horas.
Programa: 1) Qué es la marca personal, 2) Historia y realidad de la marca personal, 3) Los pilares de la Marca Personal, el modelo del Iceberg. 3.1) Autoconocimiento: quién soy y que fama tengo, 3.2) Estrategia: 3.2.1) Mi sueño y mi mensaje, 3.2.2) Mi audiencia, 3.2.3) En qué soy diferente 3.3) Drivers de la marca personal: 3.3.1) Marketing, 3.3.2) Networking, 3.3.3) Espiritu emprendedor 3.3.4) Entorno 2.0: Redes sociales, blogging , buscadores. 4) Indicadores de Marca Personal
III) Curso de Marca Personal
Objetivo: Facilitar las herramientas completas para desarrollar la marca personal.
Beneficios: Cada participante recibirá las herramientas completas para desarrollar su marca personal y dispondrá de un marco participativo en el que intercambiar experiencias con otros participantes. Profundizará de manera práctica e interactiva en su autoconocimiento, tendrá la posibilidad de desarrollar su propia idea, proyecto o sueño utilizando herramientas de visualización y planificación personal , analizar las inferencias con el entorno, dirigirlo a su audiencia objetivo, buscar los elementos que le hacen diferente de sus potenciales competidores y finalmente trabajar su visibilidad tanto en el entorno tradicional como en el entorno 2.0. Aprenderá las técnicas básicas para diseñar su propio blog y diseñar los indicadores de éxito.
A quién va dirigido: Personas que quieran desarrollar su marca personal adquiriendo las herramientas teórico-prácticas que les permita actuar con total autonomía en todo el proceso y su mantenimiento posterior.
Duración: 36 horas en sesiones de 3 horas.
Programa: Tema 1 Tú eres mucho más de lo que se ve: El modelo del Iceberg. Marca y Marca Personal. Tema 2 Valor y funciones de la marca. Los componentes emocionales de la marca personal. ¿De qué tienes fama? Todo tenemos una marca personal. Tema 3 Construyendo tu propia marca. Tema 4 Mi sueño: mi oferta de valor. Mi visión, misión y valores: Las bases de mi sueño y pilares de mi marca. Mi sueño, mis capacidades y el entorno: Análisis DAFO. Tema 5 Mi mensaje: La puesta en escena de mi propuesta de valor. Tema 6 Estableciendo los objetivos de mi marca: Sistemas GOALS y SMART. Tema 7 Mi publico objetivo, el mercado y mis competidores. TEMA 8 Como nos ve nuestro mercado: Nuestras zonas visibles y ocultas. Escribiendo nuestra historia: transmitamos emoción. Tema 9 Comunicación, asertividad y liderazgo de marca. Tema 10 Mi imagen persona: el reflejo de mi integridad y de mi marca. Tema 11 Visibilidad y reputación: el entorno clásico y el entorno 2.0. Las Redes Sociales. Nuestro blog. El rastreo de nuestra reputación. Tema 12 Ser la opción preferente en los entornos que te propongas. Tema 13 Networking: Herramientas y metodología para trabajar la red de contactos. Tema 14 Tu marca personal tiene un precio: Como traducir a dinero nuestra aportación y no morir en el intento. Tema 15 Marca Personal, liderazgo 360 grados y gestión de carrera.
Contacta con nosotros para información adicional en este enlace.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com