William Arruda es una de las referencias en Personal y Executive Branding a nivel mundial. Creador de Reach Personal Branding, Arruda es de los pocos profesionales que acredita una certificación propia. Autor del libro “Career Distinction”, es considerado por muchos medios estadounidenses como el “gurú” del Personal Branding. Fiel a su cita de todos los años, acaba de publicar la 1ª parte de sus tendencias sobre marca personal para 2017 en la revista Forbes. Como considero que el contenido es revelador, me he atrevido a traducirlo para que pueda llegar a cualquier interesado en la materia (como ya lo hice hace un año).
Contenido, Comparte este artículo
Tendencias en Personal Branding 2017. 1ª parte: La muerte del texto
De acuerdo, quizás el texto no vaya a morir, pero estamos viendo una mutación inminente de las 26 letras del alfabeto, que están siendo substituidas por imágenes – tanto en movimiento como en silencio. Estas tendencias ponen el foco en el impacto de los multimedia y la velocidad a la que nos estamos moviendo del texto a las fotos y al vídeo. Desarrolla tu marca en 2017 proporcionando una experiencia visual más rica para tu comunidad de marcas. Incorpora el multimedia en tus comunicaciones.
Dilo en imágenes
Las nuevas tecnologías están demostrando que el viejo dicho es cierto: una imagen vale más que mil palabras. Con el rápido crecimiento de los medios sociales basados en imágenes, hay miles de millones de «palabras» que se expresan cada segundo. Y Instagram está liderando el pelotón. Según eMarketer, 89,4 millones de estadounidenses se conectan a Instagram al menos una vez al mes, lo que representa el 34,1% de los usuarios de teléfonos móviles. Y para 2017, el 51,8% de los usuarios de las redes sociales usará Instagram, superando por primera vez el 50%.
Instagram es una excelente manera de darle a tu comunidad de marcas una visión actualizada de lo que está haciendo. También te da la oportunidad de mostrar al mundo quién eres en realidad, si combinas algunas de tus actividades personales con tus actividades profesionales.
Snapchat, una vez considerado el medio social de elección para los estudiantes de secundaria -que a menudo lo utilizó para propósitos dudosos- se está convirtiendo en una herramienta importante para la construcción de marcas en todos los niveles (empresa, producto y personal). Según Followus.com, «Snapchat ha salido de las sombras de sus dolores de crecimiento, y se ha convertido en una herramienta de medios sociales innovadora, emocionante y eficaz para las personas y las empresas por igual. Con 7 billones de reproducciones de video cada día, no es de extrañar por qué no solo has oído hablar de Snapchat, sino por qué tantos negocios se están reuniendo para ver de qué se trata.
Actualiza tu foto de perfil
¿Crees que una foto tuya en una fiesta, con un amigo parcialmente recortado, te ayudará a salir adelante? Piensa otra vez. Tu foto de perfil necesita un cambio de imagen. En un mundo que se está volviendo más y más virtual, esa fotografía representa la mejor manera de comunicar tus marca personal. Te hace real a aquellos que se conectan contigo virtualmente.
Invertir en una imagen de alta calidad que refleje lo auténtico se está volviendo aún más esencial para los profesionales con mentalidad profesional. Y no es suficiente tener sólo una fotografía. Tu foto de perfil se publica en una variedad de sitios, por lo que necesitas una serie completa para definir mejor tu marca. Tu imagen va mucho más allá de tu perfil de LinkedIn. Está en la intranet corporativa, en redes sociales y en las herramientas de comentarios online. Incluso la mayoría de tus aplicaciones favoritas, de Uber a Spotify, te animan a añadir tu foto al perfil.
En 2016, vi más artículos con consejos sobre la creación de un poderoso perfil fotográfico que en años anteriores. Y hay nuevas herramientas para ayudarte a asegurarse de que estás en el camino correcto con su imagen. SRK Headshot Evaluator utiliza 5 criterios diferentes para mostrarte cómo se mide tu imagen de perfil. También hay un montón de consejos para producir los mejores selfies, junto con aplicaciones que le ayudarán a hacerlo bien.
Para conseguir selfies más glamurosos que nunca, hay nuevos productos que están entrando en el mercado, como los palos de selfie con las luces y un ventilador, así que ahora puedes tener esa mirada al viento. Tal vez esto sea algo banal , pero la tendencia es la tendencia. La gente quiere llegar a conocerte, incluso si no puede hacerlo en persona, Tu fotografía de perfil es una poderosa herramienta para presentarte y dinamizar tu marca.
Adopta el vídeo para las actividades diarias
El vídeo se está infiltrando la mayoría de los aspectos del mundo laboral. Si eres un profesional ambicioso, no te quedes atrás mientras el vídeo: Conviértete en un agente de cambio e integra el vídeo como forma de expresión de tu marca.
Las empresas están viendo el valor del vídeo como una herramienta para reducir costes, aumentar el engagement y mejorar resultados. Si estás buscando empleo, prevé ser entrevistado a vía vídeo antes de conocer a un reclutador en persona. Según Catharine Fennell, CEO de videoBIO, «Más del 70% de las empresas actualmente utilizan la tecnología de video en algún momento de su proceso de reclutamiento. No es sorprendente que esta tecnología se adopte e integre en los flujos de trabajo de recursos humanos. Mediante el uso de entrevistas asistidas digitales, las empresas pueden evaluar, proyectar y entrevistar a los candidatos en un proceso más uniforme y racionalizado para reclutar equipos y proporciona una alternativa más conveniente y objetiva para los solicitantes». A medida que la fuerza de trabajo se distribuye más geográficamente y es virtual para muchos empleados, las empresas están literalmente viviendo el poder del vídeo. Si estás solicitando un trabajo, prepárate para un plano corto!
Finalmente, las videoconferencias reemplazarán las llamadas sólo audio. El sistema de videoconferencia llamado Zoom ha experimentado un crecimiento interanual del 215% de acuerdo con Gartner. Mientras tanto, Google invierte mucho en Google Hangouts. Este año, por ejemplo, actualizaron la herramienta para permitir a 25 usuarios a la vez en vídeo HD. Y las tradicionales plataformas de videoconferencia como WebEx continúan creciendo.
Expresa a través del vídeo tu liderazgo
Compartir contenido de valor que exprese tu punto de vista es una manera potente de construir mejores conexiones con tu comunidad de marca. El vídeo, sin duda, puede ayudar. Una de las estadísticas de vídeo más impresionantes de Facebook demuestra su popularidad y la tracción mainstream. El número de videos publicados por los usuarios de EE.UU ha explosionado. Como se publica en su Informe Q2 2016, la audiencia total de Facebook es ahora de 1.710 millones de personas. Hay 3,8 mil millones de visualizaciones diarias del vídeo de Facebook, lo que muestra un crecimiento del 100% en sólo seis meses. Y esto no es sólo un fenómeno estadounidense. Según AdAge, para los usuarios internacionales de Facebook, el aumento en los videos de Facebook publicados es del 75% anual.
YouTube tiene más de mil millones de usuarios, es decir, casi un tercio de la población en Internet, y cada día estos usuarios ven cientos de millones de horas de contenido de vídeo, generando miles de millones de vistas. Tener un canal de YouTube y proporcionar contenido potente y de duración breve que sea valioso para tu audiencia es una de las maneras más interesante de destacar de tus compañeros. A medida que tu club de fans se compone de más y más millennials, esta estadística de mil millones de usuarios se hace importante porque casi dos tercios de millennials prefieren vídeo a texto.
Imagen: Evan Kirby / Unsplash
PD: El día de Navidad, aunque caiga en domingo, nuestra edición especial tiene un regalo para ti. No olvides conectar con este blog en un momento de pausa.
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Excelente artículo y muy amplio en todo lo referente al branding. Está claro las tendencias.
Saludos
Muchas gracias, Carlos!
Muy interesante. Gracias por compartirlo. Felices Fiestas!
La imagen puede impactar, comunica con mucha fuerza, pero la palabra, para mí, tiene un impacto más profundo, menos efímero.
Agradecida con esta esperada tradición que has comenzado, traduciendo las tendencias del Branding según Arruda.
Un saludo Guillem y Felices fiestas a todo el equipo!!!
Bueno, Aurora. Ya sabes que a estos chicos les gustan mucho los grandes titulares. Es evidente que la palabra seguirá con nosotros, lo que sucede es que en un mundo efímero crecerán los elementos efímeros. Fíjate en Snapchat, un sistema de mensajería cuyos mensajes desaparecen a los pocos segundos de haberlos enviado. Pero lo dicho, la palabra seguirá. Feliz Navidad!