Contenido, Comparte este artículo
- ¿Una marca personal es para siempre?
- Los cimientos de la marca personal son más sólidos que los de la marca corporativa
- Pero no nos engañemos, nuestra marca personal también es dinámica y rica
- Si el entorno es cambiante e inestable, nuestra marca experimentará pequeñas mutaciones
- Se busca perfil estratégico
- Comparte este artículo:
¿Una marca personal es para siempre?
Suelo afirmar que sí, que una marca personal es para siempre. A no ser que entres en un programa de protección de testigos, claro. Eso es lo que nos diferencia de marcas comerciales.
Ya sé que pensarás que muchas marcas han superado a 8 generaciones, y si no, piensa en una marca de refresco de cola. De acuerdo. Pero en España, por ejemplo, la vida media de las empresas es de 9 años, lo que indica que las marcas no irán mucho más allá.
Los cimientos de la marca personal son más sólidos que los de la marca corporativa
Los cimientos de la marca personal son los valores, y éstos son raíces que vamos adquiriendo por goteo con los años. No cambian de un día a otro, ya que provienen de emociones, vivencias, educación, conexiones, costumbres…
En una marca corporativa los valores pueden variar con un cambio de propietario, CEO, una adquisición o fusión de marcas o una crisis de reputación.
Pero no nos engañemos, nuestra marca personal también es dinámica y rica
Cuando lees que una marca personal es para siempre no significa que no evolucione. Al contrario. Conozco a muchos que han estudiado medicina para acabar ejerciendo de periodistas (Gran Wyoming, por ejemplo). Y no sigo, pero seguro que te vienen en mente cambios radicales de trayectoria de alguna persona cercana.
En los últimos 15 años, yo mismo he pasado de manager publicitario a especialista en comunicación low cost y poco después a especialista en personal branding ¿foco? más de lo que crees. Siempre ha sido la comunicación, la creatividad y la necesidad de persuasión. Los cambios son algo razonable, incluso necesario.
Si el entorno es cambiante e inestable, nuestra marca experimentará pequeñas mutaciones
Hoy se habla del entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo (en inglés, V.U.C.A.). Se habla de economía líquida, y hasta de sociedad líquida. Hemos pasado del YO, S.L. que predijo Tom Peters en 1997 al Knowmad (una evolución) que avanzó John Moravec en su libro Knowmad Society (Education Futures, 2013).
La sociedad digital nos ha convertido en prosumers potenciales, una mezcla de consumidores y productores de contenidos. Nuestra oportunidad de abrir una ventana al mundo para proyectar nuestra propuesta de valor es única. Como también son los peligros de una mala gestión de la reputación online o de una marca personal desprovista de valor hacia los demás.
Se busca perfil estratégico
A pesar de la necesidad de adaptarnos constantemente, no podemos ir por la vida sin una guía, una estrategia. Andar como pollos sin cabeza no es solución. La gestión de marca personal (personal branding) requiere cierta planificación. Somos pequeñas empresas, y como tales debemos saber a dónde ir, cómo, con quién y con que propuesta de valor y qué objetivos.
Si nuestra marca personal es para siempre, dejarla a la deriva no es opción. Os deseo la mejor Navidad.
PD: Y no olvidéis que desde este lunes 25 de diciembre, Navidad, tenemos un regalo en este blog. El ebook de Soymimarca con lo mejor de este 2017 y prólogo de -atención- la gran Laura Chica. Yo no me lo perdería 😉
Photo by Lance Grandahl on Unsplash
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com