Presentamos #Siete el ebook con lo mejor de esta casa de 2017

¿Por qué #Siete?

Dicen que el siete es el número de lo bueno (y el ocho el de lo malo). En algunas religiones el siete también es un número sagrado. Pero más allá de connotaciones espirituales, este año se publica el 7º libro de recopilación de los mejores posts de Soymimarca.

La razón de esta selección es que los primeros años Soymimarca publicaba prácticamente todos los días del año. Al acabar el año con más de 300 posts, parecía lógico y elegir los 40 principales.

Los criterios de elección son diversos: los más leídos junto a los mejor valorados y los que han ocupado más tiempo de lectura. Son datos que parten de Google Analytics, pero también de los comentarios que aparecen en el propio blog y en las redes sociales.

El prólogo de Laura Chica

En años anteriores hemos invitado a figuras tan ilustres como Andrés Pérez OrtegaEva Collado DuránJoan Clotet, y  Nilton Navarro.  Este año, con Siete, traemos a una escritora, coach y experta en marca personal. Lo tiene todo, pero lo mejor es que tú descubras la obra de Laura Chica:

¿Quién eres tú? (2013, Alienta). Según Oscar Del Santo, Laura Chica nos ofrece en ‘¿Quién eres tú?’ una introducción a la inteligencia emocional diferente, refrescante y positiva. El libro incluye citas, cuentos ilustrativos y reflexiones de corte más psicológico siguiendo las orientaciones de Daniel Goleman y otros. Fácil de leer y con ejercicios que invitan a la reflexión.

 

 

 

 

 

Pon un coach en tu vida (2015, Alienta). Según Alejandro DuránPon un coach en tu vida es el manual definitivo que estábamos esperando aquellos a los que nos gusta el coaching, las personas y cómo ayudar en su desarrollo. Un libro fácil de leer, cercano, con mucha información sobre esta disciplina y sobre todo con muchas colaboraciones interesantes.

 

 

 

 

 

Tu futuro es hoy (2014, Alienta, con Francisco Alcaide). Según Manuel Monterrubio, magnífico absolutamente. Válido para cualquiera que quiera mejorar, tenga la edad que tenga y haya alcanzado el nivel que haya alcanzado. El resumen final es grandioso. Nunca vi tan bien condensada y tan sencilla y claramente explicada una metodología para la mejora personal, para la mejora continua.

 

 

 

 

 

Palabras para encontrarte (2016, edición propia). Según Francisco Alcaide, un libro para saborear, para conocerte y comprenderte mejor, a ti y a los demás. Un libro con sensibilidad, para ver (descubrir) lo que no se ve. Me gusta también el tamaño del libro y la impecable edición (papel, tipo de letra, extensión, detalles..). Un magnífico libro de regalo para alguien a quien le guste la poesía.

 

 

 

Los autores

Este año en el ebook repiten como autores Guillem Recolons, Jordi Collell, Paula Fernández-Ochoa, Fran Segarra, Xavi Roca, Enrique Rueda, Vladimir Estrada, Celestino Martínez y María A. Sánchez. Y se estrenan Eva ColladoRaquel GómezNancy VázquezBeatriz ValeroYi Min ShumMercedes Romero (women power).

Hay opiniones desde España, República Dominicana, Colombia, México y Venezuela.

Dedicatoria

El libro está dedicado a nuestro gran amigo Enrique Rueda Salgado (Doc), tristemente fallecido en octubre 2017. Hay un epílogo especial con dos de sus artículos, el último póstumo y absolutamente indispensable desde el humanismo de esta gran persona.

El ebook

Esperemos que este ebook Siete inspire, y si os gusta, no dudéis en compartirlo con el hashtag #siete. Aquí está el enlace de descarga desde Slideshare. Feliz Navidad y mejor 2018!

10 comentarios en «Presentamos #Siete el ebook con lo mejor de esta casa de 2017»

  1. Muchas gracias por incorporarme en el ebook, seguiré trabajando y creando contenido para la familia Soy Mi Marca, para mí una de las grandes bendiciones y oportunidades este año es formar parte de ustedes y de incorporarme en e ebook. Un millón de gracias.

    Un mega abrazo

    Yi

    Responder
  2. Excelente el libro Guillem, terminé la primera lectura me faltan 2…Da para hacer un libro por cada capítulo de comentarios. Plagado de lecciones, guías y muy emocionante el «Doc» llega al corazón sin conocerlo, a eso le llamo impacto. Técnicamente «complejo». Por momentos se me ocurrió pensar que se está gestando una nueva forma de entender el proceso terapéutico a través del desarrollo de una «marca personal» – sin duda lo exige – . Gracias Guillem especialmente por tus post Storytelling, Las 5 C’ y todas las herramientas que das, de gran utilidad sobre todo para los que estamos empezando una especie de «refurbish» profesional. Muy buenas las críticas a los departamentos de RRHH que a mi juicio deberían reinventarse completamente, las propuestas y todo lo referente al branding grupal y directivo, employee branding and so on. Cierto estamos a años luz de los óptimos pero lo importante es ir acercándonos, sin duda las empresas dentro de 15/20 años serán completamente diferentes sin todo el postureo/rotulado per se actual, es todo una incógnita pero seguramente serán mas al estilo «Expensify» – genial -. Importante el ROI y trabajar en transformar lo intangible en tangible: Todo lo que se puede medir se puede mejorar. El gran desafío evitar que los conceptos de marca personal se conviertan en una moda «pasajera» para lo cual hay que lograr pasarlo del ámbito de los valores al ámbito de los principios.
    Gran abrazo a todos y los felicito
    Great «Jobs» (…cualquier alusión a Steve es absolutamente intencionada :))

    Responder

Deja un comentario