¿Eres joven? ¿Cómo afrontas la vuelta de vacaciones?, por @xaviroca1

LA VUELTA DE VACACIONES

Estamos empezando septiembre, y para la mayoría de personas significa la vuelta de vacaciones y el reinicio de sus actividades habituales. Recuerdo perfectamente la tristeza con la que vivía estos días cuando era pequeño. Significaba acabar el mejor período del año. No ir al colegio, ir de vacaciones con la familia, levantarme tarde… gran cantidad de aspectos que hacían que las vacaciones de verano fueran un espacio temporal realmente extraordinario. Vivía, como la mayoría de niños y niñas, veranos auténticamente geniales, los disfrutaba y exprimía al máximo.

Pero todo lo bueno se acaba. Creo que seguramente es una de les características de las cosas realmente buenas de la vida, que se acaban, que duran poco, que son efímeras. Porqué, sino fueran así, seguramente no las valoraríamos tanto, no serían tan buenas. Porqué no hay verano sin invierno, no hay día sin noche, no hay oasis sin desierto. Alternar momentos buenos y momentos no tan buenos es lo que da sentido a nuestra vida.

A medida que he ido creciendo, mis vacaciones de verano se han reducido y también se ha reducido la intensidad con la que vivo y disfruto del verano. No obstante, afortunadamente he mejorado muchísimo la ilusión con la que asumo el final de las vacaciones y el hecho de volver a la vida normal. En mi época de estudiante, vivía realmente como una catástrofe el hecho de volver a la actividad habitual. Se me hacía cuesta arriba ir de nuevo a la escuela, volver a madrugar, a tener menos tiempo de ocio… Y también me pasaba en mi época universitaria, tener que ir de nuevo a Barcelona y dejar mi vida en Lleida era realmente duro.

Me ilusiona pensar en el inicio de un nuevo curso

Ahora, de mayor, vivo con gran ilusión y felicidad la vuelta de vacaciones. Aunque afortunadamente me lo paso muy bien disfrutando del verano, estando con la familia, haciendo realmente vacaciones… también tengo la gran suerte de tener muchas ganas de volver al trabajo. Me ilusiona pensar en el inicio de un nuevo curso académico, de pensar en nuevos proyectos profesionales, de cambiar cosas, de mejorar algunos aspectos que he estado pensando durante las vacaciones… Y comparo esta situación mía con la que sentía cuando era niño o joven y el cambio es espectacular.

No lo vivas como una tragedia

Por este motivo te recomiendo que te sacrifiques de joven, que estudies y te prepares para que, en el futuro, puedas experimentar una buena vuelta de vacaciones. Que no lo vivas como una tragedia, sino que lo afrontes realmente ilusionado porque tienes muchas ganas de volver a trabajar. Que te guste tanto tu trabajo que te llene y te haga feliz. Pero para conseguirlo debes esforzarte de joven. Te aseguro que es un esfuerzo que realmente vale la pena.

La mayoría de nosotros deberemos dedicar seguramente más de 40 años a trabajar

Piensa que la mayoría de nosotros deberemos dedicar seguramente más de 40 años a trabajar. Así que quizás tiene sentido este sacrificio en tu etapa formativa para poder disfrutar y ser más feliz en la tu vida profesional (que durará muchos años). Y si a la vuelta de vacaciones no tienes trabajo o trabajas en algo que no te gusta, trabaja duro para revertir la situación. Trabaja de lo que puedas, todos lo hemos hecho.

Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida

Y no te conformes. No dejes de luchar por tus sueños. Dedica tiempo a conocerte mejor, a conocer qué es lo que realmente te motiva a nivel profesional y a descubrir cuáles son tus talentos. Sacrifícate, fórmate, adquiere experiencia… En definitiva, no dejes de luchar para tener un trabajo que realmente te motive. Porqué como decía Confucio “elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida”.

Photo by Simon Rae on Unsplash

Nota: Está abierta la matrícula de la 5ª edición del Posgrado en Personal Branding de Universitat Ramon Llull – Facultad Blanquerna Comunicación y Relaciones Internacionales, en formato online con 10 días presenciales (Barcelona) al final del curso. 

Deja un comentario