El pasado 18 de marzo iniciamos una serie de artículos alrededor del concepto «haz tu marca memorable«. Hemos hablado de las cualidades de narrabilidad, de bondad, de autenticidad, de disposición, de relevancia y de optimismo. Hoy hablamos de una cualidad irrenunciable para toda marca personal, la responsabilidad.
El precio de la grandeza es la responsabilidad. Wintson Churchill

La RAE define a una persona responsable como alguien que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
Una persona responsable es la que responde por las propias acciones, lo que la convierte en dueña de si misma, más firme, segura, estable, y confiable. Casi nada. Veamos cuatro consecuencias de la responsabilidad o de su ausencia.
- Responsabilidad compartida: Si esta persona además responde por acciones ajenas, ojo, se puede ver abocada a un colapso. En un caso así, es conveniente saber delegar, distribuir “cargas”. En consultoría, observamos que saber delegar no es tan fácil como se podría pensar. Al no hacerlo, muchas personas caen en crisis importantes.
- Responsabilidad y liderazgo: El líder de un grupo es el primero que debe cumplir las reglas que él mismo debe imponer y controlar que se respeten. Si esto no es así (y pasa a menudo, desgraciadamente), se cuestiona el modelo de liderazgo hasta llegar a romperse.
- En personal branding, la capacidad de una persona de responsabilizarse de su trabajo, sus acciones y su vida es una cualidad no solo valorada, es indispensable, ya que la confianza se deriva directamente de la responsabilidad:
- Una conclusión: Si eres una persona responsable, puedo confiar en ti. En caso contrario, “there’s no deal” (no hay trato posible).
Y para cerrar, una fantástica frase del pensador existencialista Jean-Paul Sartre que apela a la autenticidad y la responsabilidad : «Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es.»
Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en Integra Personal Branding México, y Director de Branding en Omnia Branding.
Profesor en ISDI, en el EMBA de IESE. Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC).
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Buenos días! Excelente artículo. Estoy totalmente de acuerdo en su contenido. Asumir la responsabilidad de nuestros actos, de lo que decimos que vamos a hacer y de lo que decimos que no vamos a hacer no es sólo un ejercicio de liderazgo, es además un acto de coherencia con uno mismo. Desde mi perspectiva la coherencia es el eje vertebrador de una marca personal auténtica. La responsabilidad, como bien expone el artículo, nos permite tomar las riendas de nuestra vida y aceptar el resultado de nuestras decisiones.
Gracias Cristina! Fíjate la cantidad de valores asociados a la responsabilidad: coherencia, confianza, liderazgo y control. Ahí es nada!
Gracias por escribir!