3 pasos para sacar a un político del hoyo

Después de la tormenta siempre viene la calma. Los electores han desalojado a muchos políticos de su parcela de poder, algunos llevaban tanto tiempo afincados que hasta se confundían con el paisaje. Nada es perenne y al final todo cambia. La derrota es a la marca personal de un político algo similar a la prueba … Leer más

Es mejor pedir perdón que pedir permiso

El pasado domingo se produjo un interesante debate sobre ética y empresa en el rotativo La Vanguardia. Domènec Melé, catedrático de ética empresarial en IESE, apuesta por «una nueva cultura empresarial», y apunta el caso de la empresa americana AES que ante un conflicto entre valores y beneficios apostó por los valores. En el otro … Leer más

El 85% de nuestras decisiones las tomamos de manera subconsciente y solo un 15% son decisiones realmente conscientes

A pesar de que  la gran mayoría de nosotros hemos sido educados en la razón  y la lógica, todos sabemos que las emociones siempre han jugado un papel importante  en nuestra vida. Como psicóloga  me  he interesado por los estudios realizados por el  neurocientífico portugués Antonio Damasio, sobre el papel fundamental que las emociones y … Leer más

El candidato que no está en las redes sociales es invisible

  Cada vez somos más los que apostamos por la Marca Personal. Desde Soymimarca os ofrecemos esta entrevista publicada ayer por Nuria Peláez de La Vanguardia cuyo contenido y visión compartimos. Buen lunes y mejor lectura. ENTREVISTA a Amparo Díaz-Llairó, autora del libro ´El talento está en la red´ «El candidato que no está en … Leer más

¿Salvará el Congreso nuestra reputación?

Leía este sábado una reseña en el ES de La Vanguardia sobre Antoni Meucci que no me dejó indiferente. El texto es a propósito  de cómo poner las “Ideas a Buen Recaudo” escrito por Mayte Rius y poco tiene que ver con mi reflexión. Se ve que Meucci era un florentino emigrado a las américas … Leer más

Tenemos el curriculum colgando de la cara

Leía en La Vanguardia del domingo  10 de octubre un artículo de Nuria Peláez titulado “El currículum está escrito en la cara” sobre la morfopsicología y la psicomorfología facial que no me dejó en absoluto indiferente. Por lo  visto, “algunas empresas utilizan el análisis de los rasgos del candidato como herramienta de selección” ya que … Leer más